
La respuesta está en Manuel Antonio, Quepos, la playa más visitada del país, donde recientemente instalamos dos torres de salvavidas elaboradas con aproximadamente tres toneladas de plástico reciclado. Este material proviene de residuos post-consumo y post-industriales, muchos recolectados durante jornadas de limpieza en nuestras playas, dándole así una valiosa segunda vida a estos plásticos y contribuyendo activamente a reducir la contaminación marina.
Este innovador proyecto, desarrollado en conjunto por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la Cruz Roja Costarricense e IPS Recycle, no solo ejemplifica cómo el reciclaje puede transformarse en infraestructura útil y duradera, sino que también mejora considerablemente las condiciones laborales de nuestros salvavidas, quienes ahora cuentan con espacios seguros, cómodos y altamente resistentes.
Gracias a las propiedades especiales del plástico reciclado empleado, estas torres resisten perfectamente las condiciones climáticas extremas y la corrosión provocada por la salinidad marina, garantizando así una larga vida útil con un mantenimiento significativamente reducido. Además, al reutilizar plástico proveniente de limpiezas de playas y residuos industriales, estamos contribuyendo directamente a reducir la contaminación marina, protegiendo la fauna marina y los ecosistemas locales.
La instalación de estas torres representa también un esfuerzo coordinado y colaborativo entre diversas instituciones públicas y privadas, demostrando que la unión de fuerzas puede lograr resultados tangibles y significativos para el bienestar colectivo. La colaboración desde la génesis del proyecto permitió un enfoque integral, contemplando desde la recolección y clasificación del material hasta la creación final de estructuras robustas y adaptadas a las necesidades reales de las comunidades.
Gracias a esta iniciativa, la infraestructura en Manuel Antonio no solo es funcional, sino que además resalta como un ejemplo internacional de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. En IPS Recycle estamos orgullosos de formar parte de proyectos como este, que demuestran al mundo entero cómo el compromiso conjunto puede convertir los residuos en soluciones innovadoras, seguras y sostenibles para nuestras comunidades y el planeta. Invitamos a todos a conocer estas torres, testimonio vivo del potencial del reciclaje y un paso firme hacia un futuro más limpio y consciente.
Comments